• Ediciones anteriores

  • tedxsantacruzdelasierrawomen 2018

    TEDxSantaCruzdelaSierraWomen • 1 de Diciembre de 2018 • Aecid • Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

    En la primer versión del TEDxSantaCruzdelaSierraWomen, tuvimos el apoyo de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y de empresas alineadas al propósito TED.

     

    Una conferencia de alto impacto con el objetivo de visibilizar, empoderar y conectar el talento femenino. Mediante el poder de las 'ideas que vale la pena difundir' se dio voz a mujeres y hombres de distintas edades, disciplinas y nacionalidades con una ambición común: conseguir la equidad de género.

     

    Para esta primera edición de este formato TEDx, contamos con 4 oradores y 100 asistentes entre hombres y mujeres.

  • ORADORES TEdxSantacruzdelasierrawomen 2018

    Carol Gainsborg

    Filósofa y pedagoga - Bolivia

    Esta filósofa y pedagoga boliviana es apasionada por la vida y las personas. Profesora de colegio y universidad que cuenta con 20 años de experiencia como formadora. Parte de su vocación es dar herramientas para que las personas 'se quiten velos de encima'. Ha trabajado con personas desde 5 hasta 90 años de edad en programas de formación formal y alternativa. Además, es investigadora, y ha publicado diversos artículos de opinión y académicos en diferentes medios.

     

    Charla: La revolución comienza en la lengua.

    Nerea de Ugarte

    Psicóloga - Chile

    Psicóloga, Magíster en Psicología Clínica. Terapeuta en Psicología de la Mujer, Autoestima y Empoderamiento. Especialista en Sexualidad Humana y Terapia Sexual Femenina. Relatora y conferencista Chilena en más de 50 estamentos gubernamentales y no gubernamentales, empresas, colegios, universidades, fundaciones y congresos del área de la salud. Es la fundadora de la Fundación Niñas Valientes, La Rebelión del Cuerpo y miembro del Directorio de Fundación Mapocho.

     

    Charla: Gustarte es un acto de protesta.

    Sergio Torrellio

    Comunicador y Publicista - Bolivia

    Gerente de comunicación del BCP. Apasionado por la música. Nacido en USA, de padres bolivianos. Es licenciado en comunicación y publicista. Trabajó como productor de audiovisuales, creativo publicitario, director de planificación estratégica y medios, responsable de varias campañas políticas. Sergio ama el trabajo en equipo, y está convencido de que nadie tiene la razón.

     

    Charla: Micromachismo: De lo invisible a lo evidente.

    Jhanisse Vaca Daza

    Consultora para ONGs - Bolivia

    Consultora para ONGs que sueña con cambiar el mundo a través del activismo no-violento. Activista de Derechos Humanos, Promotora de la Acción Ciudadana No Violenta, Co-fundadora de Ríos de Pie, Graduada de Relaciones Internacionales de la universidad de Kent, Ohio, y con un executive degree de Harvard Kennedy School en Liderazgo de movimientos sociales a través de la no-violencia.

     

    Charla: Rompiendo mitos de la protesta no violenta.

  • TEdxSANTACRUZDELASIERRA 2018

    Esta segunda versión, denominada TEDxSantaCruzdelaSierra fue el primer evento en Bolivia que cuenta con una licencia a nivel ciudad y que albergó 500 asistentes. El evento se realizó en la Fexpocruz y contamos con el apoyo de grandes empresas alineadas al propósito TED.

     

    El tema de ese año fue CONEXIÓN. La idea era descubrir cómo te sentís conectado con algo más grande, con el mundo, y más allá de solo Santa Cruz. Además, y no menos importante, la conexión con vos mismo.

     

    El evento contó con un equipo increíble de 16 oradores. Las postulaciones para asistir al evento superaron las 1,200. Siendo un evento para 500 personas, se vio la manera de ampliar algunas plazas más para que más personas puedan asistir.

  • ORADORES TEdxSantacruzdelasierra 2018

    ¡Un equipo increíble!

    Adriana Zubieta

    Psicóloga - Bolivia

    Psicóloga, encargada de diseño y capacitación en elaboración de programas de estimulación neurocognitiva, Voluntaria en la Asociación Alzheimer Bolivia y Voluntaria en la Sociedad Boliviana de Neuropsicología.

     

    Charla: Candidatos perfectos del Alzheimer.

    Luis Suarez

    Preparador físico - Bolivia

    Preparador físico y entrenador de artes marciales. Es un apasionado por los procesos internos y la búsqueda de la felicidad.

     

    Charla: La importancia de ejercer tu pasión.

    Nadia Chiaramoni

    Científica - Argentina

    Licenciada en Biotecnología y Doctora con Mención en Ciencias Básicas y Aplicadas. Se desempeña como científica y docente desde hace diez años. Se considera una persona graciosa desde que nació. Combina todas estas cualidades para poder comunicar la ciencia de manera diferente.

     

    Charla: El Humor aplicado a la divulgación científica.

    Daniel Ponce

    Emprendedor - Bolivia

    Emprendedor comprometido con crear, innovar y generar impacto. Co fundador de CityHeroes INC, empresa establecida en USA y Bolivia con operaciones en norte y sud américa. Fue seleccionado como parte de MIT Innovators Under 35 y WEF New Champions.

     

    Charla: Convirtiendo nuestras crisis en obras de arte.

    Fabiana Cañipa

    Ing. Electromecánica - Bolivia

    Egresada de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Privada Boliviana, realiza su último semestre en University of Ontario Institute of Technology (Canadá) como becaria del gobierno canadiense bajo el programa Emerging Leaders in the Americas Program.

     

    Charla: La inercia de tu zona de confort.

    Zoran Vranjican

    Músico - Bolivia

    Licenciado en Artes, guitarrista clásico y compositor de música instrumental. Con un amplio interés de géneros y una visión integradora a través de la cual le interesa ampliar fronteras y llegar con su música a más gente. Forma parte del Cuarteto de Fuego junto a Piraí Vaca y el dúo Ignis junto a Sebastián Blumberg.

     

    Charla: Una consciencia silenciosa.

    Federico Escobar

    Diseñador Industrial - Bolivia

    Comenzó su carrera profesional como docente con tan solo 24 años de edad. Cuenta con un Diplomado en Educación Superior y una Maestría en Arquitectura. Paralelamente trabaja como diseñador y gerente de sus propios emprendimientos, desarrollando todo tipo de productos para diferentes clientes.

     

    Charla: Analogías en la era digital.

    Uri Carrasco

    Cineasta - Bolivia

    Cineasta y Director de Publicidad Freelance. Trabajó como Productor Audiovisual y se especializó en Dirección de Cine y Publicidad. Cuenta con 10 años de experiencia en el rubro Audiovisual.

     

    Charla: Mi padre, las películas y la empatía.

    Salvador Sambiasi

    Músico y Locutor - Argentina

    Es músico y locutor; y tiene una manera muy particular de presentarse:

    "Soy una contradicción andante, pero al final del día nada existe sin su opuesto. Soy una persona de sensaciones fuertes, me interesa mucho sentir todo lo que el mundo tiene para ofrecer y por otro lado disfruto mucho de la calma y el silencio de estar solo conmigo. La bici y la música son compañeras de vida y me ayudan a resolver de todo".

     

    Charla: La música como lenguaje de la intuición.

    Guido Choquetanga

    Cuenta cuentos - Bolivia

    Es narrador de cuentos desde el 2008 y colabora en la organización del Athapi Internacional de Cuentacuentos en la ciudad de La Paz. Desde 2015 organiza el Festival Internacional de Cuentos en las Nubes en la ciudad de El Alto. Trabaja enteramente contando cuentos a diferentes tipos de públicos, en diferentes espacios.

     

    Charla: Las historias que nos contamos.

    Yael Rozenman

    Innovación y Desarrollo - Bolivia

    Gerente de Innovación y Desarrollo. Estudió Ciencias Políticas y Economía. Se ha desempeñado laboralmente dentro de su profesión. Ha trabajado en retail de indumentaria y accesorios de moda. Hoy en día se dedica a diseñar productos y abrir mercados en el rubro alimenticio.

     

    Charla: No somos lo que nos pasa, somos quien queremos ser.

    Cris Montgomery

    Criminalista - Suiza

    Criminalista, formado en investigación forense. Después de haber terminado sus estudios en Europa, vino por el continente americano, continente con el cual siempre soñó. Al llegar a La Paz, sintió un flechazo que nunca había sentido antes; pensaba quedarse 3 días, pero ya van 4 años. La Paz se convirtió en su hogar, donde ha podido desarrollarse y formarse como la persona que es.

     

    Charla: La deconstrucción del género.

    Nicolás Mango Marri

    Generalista - Argentina

    Materializador de sueños. Viaja por el mundo conectando personas. Se auto define ciudadano del mundo. Dedica su vida al aprendizaje, llevándolo a desarrollarse como emprendedor, fotógrafo, diseñador gráfico, publicista, director creativo, filántropo, asesor de líderes y viajero. Creó una ONG en Dubai, fue orador en varias conferencias de tecnología, emprendedurismo e innovación.

     

    Charla: El aprendizaje como forma de vida.

    Priscila Ontiveros

    Estudiante - Bolivia

    Estudiante de colegio, Coordinadora Nacional de FIRST LEGO League Bolivia. Fue becaria de la NASA en United Space School, representó a Bolivia en múltiples competencias mundiales como competidora y luego como entrenadora. Capacitó a niños de El Alto en robótica educativa, compartiendo su pasión y experiencia adquirida.

     

    Charla: Cuando la pasión y la perseverancia son insuficientes.

    Ronaldo Vaca Pereira

    Músico y compositor - Bolivia

    Músico y compositor, gestor / productor / emprendedor cultural. Voz líder de Animal de Ciudad. Emprendedor musical y cultural. Socio de Meraki Teatro Bar y Audiobox Centro Musical.

     

    Charla: Caminando hacia la sostenibilidad.

    Rodrigo Bellot

    Cineasta - Bolivia

    Director/Productor de Cine e Ingeniero Narrativo. Historiador del Arte de Profesión. Director y Productor de Cine de oficio. Artista Plástico, profesor y activista. Representó a Bolivia en más de 60 festivales de cortometrajes del mundo. Es el director de los famosos largometrajes Dependencia Sexual y ¿Quién mató a la llamita blanca?. Ha sido jurado de numerosos Festivales Internacionales así como invitado especial en las Universidades más prestigiosas de Cine en el Mundo.

     

    Charla: Somos lo que escondemos.

  • TEdxPLAZUELACALLEJA 2017

    En nuestra primera version, denominada TEDxPlazuelaCalleja, tuvimos el apoyo de la Gobernación de Santa Cruz y de empresas alineadas al propósito TED.

     

    El nombre nace de promover nuestro país como el Corazón de Sudamerica, y exponencial uno de los lugares mas emblemáticos de la ciudad. En esa búsqueda de identidad, descubrimos que la Plazuela Calleja es el centro geográfico de América del Sur.

     

    Para esta primera edición contamos con 11 oradores, 100 asistentes en la Casa de Gobierno además de una transmisión simultánea para las personas que se encontraban en la Plaza Principal (24 de Septiembre). Fueron 179 minutos filmados.

     

    Nuestra recién creada fan page de Facebook alcanzó los 5,439 fans y tuvimos alrededor de 10,400 visitas en TED.

  • ORADORES TEdxPLAZUELACALLEJA 2017

    Sergio David Orías Domínguez

    Administrador de Empresas

    Director de CINERIS, egresado de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y Mestre en Dirección Estratégica de Empresas Familiares de la Universidad Europea del Atlántico - España.

     

    Charla: Construyamos vida.

    Álvaro Bazán

    Director Ejecutivo

    Director Ejecutivo de la Fundación Emprender y de la Fundación COBORSE, con especialidad en finan-zas, emprendimiento, ges-tión responsable de las empresas, en mi tiempo libre soy aprendiz de educador, aprendiz de músico y curioso amateur.

     

    Charla: La educación obsoleta, una oportunidad global.

    Eduardo Byon

    Tostador de café

    Barista y Catador Inter-nacional certificado por Q Grader; Mestre en Ingenieria y Ciencias de Administracion por la Universidad de Tsinghua, Pekin y licenciado en Economia Politica y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Georgetown, Washington D.C.

     

    Charla: La odisea del humilde grano de café.

    David Ramiro Paz Rojas

    Ingeniero Industrial

    Profesional que trabaja en una empresa familiar desde que esta se inicio pro-fesionalmente, lleva 22 años trabajando por el desarrollo de este grupo empresarial, desde que inició su etapa profesional se especializó en el desarrollo de nuevos emprendimientos, amplia-ciones, instalaciones indus-triales, nuevas empresas, conformación de equipos de trabajo, planes estratégicos, etc.

     

    Charla: Cartas de papá: Lecciones para emprender en familia.

    Edmundo López Bóbeda

    Empresario de Desarrollo de Software

    Doctor en modelización y verificación de software. Consultor internacional de-dicado al desarrollo de software. Ha estudiado Ciencias Informáticas en la Universidad de Ginebra, Suiza; becado por la Fundación Simón I. Patiño. En paralelo ha completado sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Popular de Ginebra obteniendo el Certificado de Estudios musicales en guitarra clásica.

     

    Charla: Descomplícate y confía.

    Fadrique Iglesias Mendizábal

    Gestor Cultural

    Fue atleta olímpico y es especialista en gestión cultural y desarrollo local con estudios de licenciatura y maestría por la Universidad de Valladolid, vive actual-mente en Washington, DC y trabaja como consultor en organismos multi-laterales. Fue atleta olímpico y sub-campeón ibero-americano de 800 metros en atletismo representando a Bolivia. Ganó en 2015 el Premio de Crónica Periodística Pedro Rivero, de El Deber.

     

    Charla: El deporte para soñar comunidades creativas.

    Annelissie Arrázola Mendívil

    Empresaria y Gestora Social y Cultural

    Internacionalista, diplomada en gestión social y cultural, y responsabilidad social em-presarial. Experta en em-prendedurismo, comunica-ción digital y programas de sostenibilidad. Impulsora de los Laboratorios Empre-sariales de Young Americas Business Trust, de la Organización de Estados Americanos del año 2002 al 2008. Voluntaria de la Fundación Amigarse desde el año 2008. Socia de la empresa de comunicación y Alfabetización Digital Tatú del año 2008 al 2011. Docente Universitaria en pregrado y postgrado de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA). Socia Fundadora de la Empresa Social de mensajería urbana en bicicleta: BoxBike.

     

    Charla: Triple impacto: Empresas fluyendo al bienestar.

    Rodrigo Otero

    Agente de Cambio

    Es un no-licenciado en un momento oportuno, donde ser el mejor en lo que te gusta no requiere de grandes títulos sino ser un capo “googleando”. Es un buscador empedernido, un inquieto por conocer la verdad y vivir a partir de ella, difundirla y que su entorno descubra también la suya.
    Es CEO de Twiiti.com, no tiene “despacho" ni asistente, se rodeo de personas que saben más que él y que únicamente necesitan ser libres para dar lo mejor de sí mismas. Su pasión por el cambio lo ha llevado a emprender muchas veces, gracias a Dios la mayoría de ellos fracasaron, pero su aprendizaje lo aplicará por siempre. Tiene 35 años y aun no madura.

     

    Charla: Cómo ser un millennial especial.

    Mariana Sánchez Salvatierra

    Psicóloga Clínica y de la Salud

    Lic. en Psicología de la Universidad de Florida (University of Florida, Gainesville, Florida). Master en Psicología Clínica y de la Salud (Instituto Superior de Estudios Psicológicos, Bar-celona, España). Diplomado en Psicología Bariatrica (Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, Ciudad de México, México) y Diplomado en Formación de Mindfulness (Instituto Me-xicano de Mindfulness, Ciudad de México, México). Finalizando Doctorado (PhD en Psicología) de la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.

     

    Charla: Mindfulness para nuestra Salud y Felicidad.

    Sebastián MacLean

    Golfista Profesional

    Golfista profesional, em-prendedor, filántropo y aventurero nacido en Santa Cruz, Bolivia el 15 de julio del 1989. En el 2012, Sebastian se convirtió en el primer golfista boliviano en formar parte de una gira de golf profesional de nivel profesional y ahora sigue avanzando hacia su objetivo de estar entre los mejores jugadores de golf del mundo. Paralelo al golf, Sebastian es co-fundador de la Fundación Mauricio Ballivian Vera, fundador y director de INTEGRASPORT y embajador de Special Olympics a nivel mundial.

     

    Charla: Los beneficios del deporte con una formación integral.

    Carolina Parada Villavicencio

    Médico Especialista en Diagnóstico por Imagen

    Médico Especialista en Diagnóstico por Imágenes graduada de la Universidad Católica Boliviana, con residencia médica en la Universidad de Buenos Aires y Body Imaging Research Fellowship en Northwestern University Feinberg School of Medicine Chicago, Illinois. Autor y co-autora de artículos médicos en el campo de la radiología y participación con trabajos científicos y académicos en congresos internacionales de medicina.

     

    Charla: El desafío de disfrutar los momentos adversos.